7 mar 2012

Refuerza la seguridad en 53 municipios del Eje Cafetero por reorganización de las Farc en la zona

Las autoridades militares y de Policía en los 53 municipios del Eje Cafetero buscan contrarrestar la presencia de irregulares de las Farc que pretenden asentarse en la región y en los límites con Antioquia, Valle del Cauca, Choco y Tolima.

El comandante de la Octava Brigada, coronel Marco Pinto, indicó que según las versiones de campesinos y habitantes de algunos sectores, se está organizando el retorno de subversivos de las Farc, de grupos que se movilizaron a otras regiones y que ahora por la presión de las autoridades pretenden regresar.

Dijo que la referencia se tiene en cinco localidades del oriente de Caldas, en limites con el sur de Antioquia; en Risaralda, en limites con Choco, y en la carretera que comunica a Manizales con Tolima y Cundinamarca, zonas en las que fue considerable la presencia de los irregulares que buscan retornar ante la arremetida del Ejército en otras regiones del país. Hay además en algunas zonas pequeños lotes de cultivos ilícitos.

Los alcaldes de poblaciones del oriente y occidente de Caldas le reportaron al gobernador Guido Echeverri y a las autoridades militares y de policía las versiones de los habitantes de las áreas rurales según los cuales existiría un nuevo grupo denominado Iván Ríos, cabecilla del grupo ilegal que murió a manos de un lugarteniente en Aguadas al norte del departamento en febrero del 2009.

El comandante del batallón Ayacucho, coronel Juan Carlos Correa, dijo que hay 1.500 efectivos de la institución militar repartidos en los 27 municipios, un mayor número en el oriente en Samaná, Marquetalia, Manzanares, Marulanda, y Dorada, en limites con Sonson y Nariño en Antioquia, en el occidente Riosucio, Supia, Marmato, Belalcazar y Anserma en limites con Caramanta, además de Aguadas y Pacora al norte.

No hay comentarios:

TRIBU ARTESANIAS DE MANZANARES