
Este es el momento en que el comandante de la Policía Metropolitana, El coronel Luis Eduardo Martínez oriundo de Manzanares, recibe las Llaves de la ciudad de manos del alcalde Alonso Salazar.
EL ALCALDE despidió al comandante de la Policía Metropolitana durante la inauguración del CAI Periférico El Progreso, el segundo de este tipo que funciona en la ciudad. El Coronel fue declarado huésped de honor.
En la inauguración del CAI Periférico El Progreso, en la zona Noroccidental de Medellín, el alcalde Alonso Salazar Jaramillo le entregó al coronel Luis Eduardo Martínez, las Llaves de la ciudad en reconocimiento a la labor cumplida como comandante de la Policía Metropolitana.
El coronel Martínez recibió la distinción a nombre de todos los hombres que lo acompañaron en su labor desde que asumió el cargo el 11 de agosto de 2009, y que dejará este viernes para emprender el curso como General.
"Son ellos en realidad los que están trabajando día a día con responsabilidad, compromiso y contundencia para atacar el delito y llegar a las comunidades; son los que se la merecen", anotó el coronel Martínez.
El alcalde Salazar destacó el trabajo realizado por el coronel Martínez y manifestó su deseo de que el nuevo comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Yesid Vásquez Prada, continué con la tarea exitosa que se viene cumpliendo. Prueba de ello, dijo, es que enero arrojó una importante disminución de homicidios del 33 por ciento, comparado con el año anterior.
Igualmente se refirió al interés de seguir dotando con infraestructura para la Policía cada rincón de la ciudad. Recordó que hasta hace algunos años la única que se tenía era la estación de la Escuela Carlos Holguín, a la que más tarde se sumaron dos CAI.
El año anterior, también se entregó a la comuna 6 la Subestación de Policía de La María, en el sitio conocido como El Hoyo y ayer el CAI Periférico El Progreso, con una inversión de 900 millones de pesos, con capacidad para diez policías.
Pedro Nel Muñoz, presidente de la Junta Administradora Local de la comuna 6, recibió con mucha esperanza el CAI pues, dice, genera más tranquilidad y confianza.
Sin embargo, llamó a la reflexión a las autoridades. "El reconocimiento y la legitimidad se las da la misma comunidad, a través de sus actos y acciones y eso es lo que buscamos, que haya una confianza hacia la Policía".
Además de esta inversión en seguridad, el Alcalde resaltó los más de 100.000 millones de pesos que se han destinado para 36 proyectos en esta zona como el parque biblioteca y el jardín infantil Doce de Octubre, el paseo urbano de la calle 104, el parque lineal La Tinaja, el sendero de las cometas, la casa de la cultura de Pedregal, entre otros.
La despedida de Martínez
El coronel Luis Eduardo Martínez, recordó el reto y el compromiso que asumió como comandante de la Policía Metropolitana reemplazando a un General, en una ciudad con una problemática "enquistada", que requiere de acciones contundentes.
"Lo que me queda es la satisfacción del deber cumplido, pero preferiría que fuera la gente la que juzgue la gestión", expresó el coronel Martínez.
Afirmó que deja una Policía con una mayor actitud para atacar la delincuencia, con mayor contundencia y más agresiva bajo el respeto de los derecho humanos.
Para el Coronel, lo que hace falta es más contundencia de la justicia para demostrarle al delincuente que por encima está el Estado y las instituciones legalmente constituidas.
Aseguró que se va con mucha nostalgia, pues se considera otro paisa más, nacido en Caldas, en la vieja Antioquia. "Me voy muy triste y apesadumbrado de ver que quienes mueren en la actividad criminal son en su mayoría jóvenes y en muchos casos niños, entre los 12 y 26 años".
Martínez enfatizó su convencimiento en lo que dice no se cansará de repetir, "la clave está en la familia para solucionar el problema de raíz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario